Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 273 (1996)
Vol. 69 Núm. 273 (1996)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.1996.v69.i273
Publicado:
1996-03-30
Artículos
[es]
Goya, el lenguaje alegórico y el mundo clásico. La etapa de madurez
Rosa López Torrijos
1-21
PDF
[es]
Identificación del verdadero estilo de León Picardo
Pilar Silva Maroto, Damián Luengo Pedrera
23-43
PDF
[es]
Los relieves labrados para las sobrepuertas de la Galería principal del Palacio Real
María Luisa Tárraga Baldó
45-67
PDF
[es]
Un libro de horas inédito: el Ms. 21547 de la Biblioteca Nacional de España y sus miniaturas
Javier Docampo
69-84
PDF
[es]
La pintura jerezana en el siglo XIX
Antonio de la Banda y Vargas
85-95
PDF
Varia
[es]
Las esculturas italianas del Transparente de la Catedral de Toledo
Juan Nicolau Castro
97-106
PDF
[es]
Nuevas obras de Antonio Mohedano y Francisco Varela
Benito Navarrete Prieto
106-109
PDF
[es]
Un
Vultus trifrons
inédito: el sepulcro de Doña Elvira de Noboa en la iglesia de San Francisco de Orense
Carlos Sastre Vázquez
109-113
PDF
[es]
En torno a la escultura del primer tercio del siglo XVI en Cuenca
M.ª Luz Rokiski Lázaro
113-118
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
M. Paz Aguiló, Elisa Vargas Lugo, José Carlos Valle Pérez, José Luis Barrio Moya, Virginia Tovar Martín, Elisa Bermejo, José Manuel Prieto González, Isabel Mateo Gómez
119-130
PDF
Crónicas
[es]
"Thomas Yepes" en Valencia
Félix Scheffler
131-133
PDF
[es]
Crónica de la exposición de la III Bienal de Arquitectura española. Arquería de los Nuevos Ministerios, M.O.P.T, Madrid
Eva J. Rodríguez Romero
133-136
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
301
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
195
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)
100
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española
97
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos
90
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada
90
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal
88
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid
86
La fortuna de la antigüedad. A propósito de los medallones báquicos conservados en el Museo Nacional del Prado
82
Jardines prehispánicos de México en las Crónicas de Indias
82
Sindicación