Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arte
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 75 Núm. 298 (2002)
Vol. 75 Núm. 298 (2002)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2002.v75.i298
Publicado:
2002-06-30
Artículos
[es]
El llamado Neptuno (Río?) de la Colección del Carpio y su problemática identificación con una obra atribuida a Bernini, en Aranjuez
Margarita M. Estella
117-128
PDF
[es]
Sobre Gaspar Becerra en Roma. La capilla de Constantino del Castillo en la iglesia de Santiago de los Españoles
Gonzalo Redín Michaus
129-144
PDF
[es]
Juan Bautista Perolli. Obras genovesas. II
Rosa López Torrijos
145-165
PDF
[es]
Goya, Ramón Bayeu y José del Castillo en los retablos de las iglesias parroquiales de la Puebla de Híjar, Vinaceite y Urrea de Gaén (Teruel)
Andrés Álvarez Gracia
167-189
PDF
Varia
[es]
Sobre el San Juan en Patmos de El Mudo
Fernando Collar de Cáceres
191-198
PDF
[es]
Flores, Fernández y Oliva: tres azulejeros para las obras reales de Felipe II
Alfonso Pleguezuelo
198-206
PDF
[es]
Un retrato de Eugenio García Ruiz, ministro de la Gobernación, por Casado del Alisal
José Luis Sánchez García
206-207
PDF
[es]
Algunas consideraciones acerca del
Abito y armadura
de Diego de Cabranes
Carlos Sastre Vázquez
208-215
PDF
[es]
A propósito del banco del retablo de San Pelayo, del Maestro de Becerril
Isabel Mateo Gómez
215-216
PDF
Recensiones
[es]
Bibliografía
Amelia López-Yarto, Margarita M. Estella, Mª Jesús Gómez Bárcena, Rafael García Mahíques, Alfonso Rodríguez G. de Ceballos, Jesús García Añoveros
217-220
PDF
[es]
Libros recibidos
María Paz Aguiló
221-222
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
Rocío Arnáez, Estrella Arnáez, Amelia López-Yarto, Mª Luisa Tárraga
223-230
PDF
eISSN:
1988-8511
ISSN:
0004-0428
DOI:
10.3989/aearte
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
224
Documentos, inscripciones y contextos: la cronología de la catedral de Jaca desde las fuentes
216
Amuletos-talismanes para caballos, en forma de creciente, en la España medieval
194
Recensiones
188
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León: tinte y color
128
Imagen y realidad urbana en la Vista de Madrid por Michel-Ange Houasse
121
La iconografía de las banderas de Carlos V: ejemplos y noticias documentales
107
Los maestros Antonio Ramos y Ventura Rodríguez: diseños para las puertas de la catedral de Málaga
103
Las Pinturas Negras de Goya y la Quinta del Sordo. Precisiones sobre las teorías de Juan José Junquera
100
Más allá de su taller: una aproximación a la vida y obra de Luisa Butler Pastor (1901-1978)
92
Sindicación