Un lienzo de la Inmaculada de Matías de Torres en la Colegiata de Talavera de la Reina
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2014.07Palabras clave:
Inmaculada, Matías de Torres, pintura española, siglo XVII, Talavera de la ReinaResumen
Un lienzo de la Inmaculada en la Colegiata de Talavera de la Reina, hasta ahora inédito, puede ser atribuido al pintor del siglo XVII Matías de Torres.
Descargas
Citas
Angulo Íñiguez, Diego, José Antolinez, Madrid, Instituto Diego Velásquez, 1957.
Barrio Moya, José L., “Matías de Torres, un pintor palentino en el Madrid de Carlos II y Felipe V”, Palencia, P.I.T.T.M. (Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses), n.º 71, 2000, pp. 245-268.
Buendía, José Rogelio, “Sobre Escalante”, Archivo Español de Arte, n.º 169, 1970, pp. 33-50.
Delgado Martínez, Natalia, “Juan Antonio de Frías y Escalante (1633-1689)”, Cuadernos de Arte e Iconografía, tomo X, n.º 20, 2001, pp. 223-241,
Fernández Gracia, Ricardo, La Inmaculada Concepción en Navarra, Pamplona, Universidad de Navarra, 2004.
Galindo San Miguel, Natividad, “Alonso del Arco”, Archivo Español de Arte, n.º 180,1977, pp. 347-385.
Navarrete Prieto, Benito, La Pintura Andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1998.
Navarrete Prieto, Benito, Fuentes y modelos de la pintura barroca madrileña del Barroco, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2008.
Nierges, Eva, Pintura española, Museo de Bellas Artes de Budapest, 1996.
Palomino y Velasco, Antonio, El Museo Pictórico y Escala Óptica, Madrid, Ed. Aguilar, 1988.
Pérez Sánchez, Alfonso E., “Don Matías de Torres”, Archivo Español de Arte, n.º 149, 1965, pp. 31-42.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Catálogo de la exposición Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Madrid, Ministerio de Cultura, 1986.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura Barroca en España (1600-1750), Madrid, Manuales de Arte Cátedra, 1992.
Pérez Sánchez, Alfonso E., “La Inmaculada Concepción, de Francisco Rizi. Convento de las Gaitanas de Toledo”, Cuadernos de Restauración, Toledo, Real Fundación de Toledo: Fundación Argentaria, [1995], pp. 9-25.
Quesada, José M.ª. y Jiménez, América, El Arte en Atienza, Guadalajara, 1996.
Quiles, Fernando, “Santa Rosa de Lima en el Museo Lázaro Galdiano”, Goya, n.º 304, 2005, pp. 35-44.
Zapata, Teresa, La entrada en la Corte de María Luisa de Orleáns, 1680, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2000.
VV. AA., Inmaculada, Cat. Exp. Sta. Iglesia Catedral de Sta. María de la Almudena, Madrid, 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.