San Vicente Ferrer en una tabla procedente de Alcalá La Real: precisiones y propuestas en torno a la Aparición de Cristo a San Pedro Mártir, atribuida a Juan Correa de Vivar
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2013.v86.i342.543Palabras clave:
Juan Correa de Vivar, Alcalá la Real, San Vicente Ferrer, Pintura española, Siglo XVIResumen
Se aportan nuevos datos acerca de una tabla atribuida al pintor toledano Juan Correa de Vivar, señalando como su lugar de procedencia la ciudad de Alcalá la Real (Jaén) y proponiendo como tema iconográfico la Visión de Avignon, relativa a San Vicente Ferrer.
Descargas
Citas
Esponera Cerdán, Alfonso, Introducción a la iconografía vicentina en Valencia. Valencia, Oficina de Publicacions del Ajuntament, 2002.
Juan Lovera, Carmen, “La pintura del siglo XVI en Alcalá la Real (Plateresco, Purismo y la “Generación decisiva” de Juan Ramírez a la dinastía de los Raxis)”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 97, 1978, pág. 54.
Juan Lovera, Carmen, “Jesús con la cruz a cuestas se aparece a San Vicente Ferrer”. Alcalá la Real, Boletín de la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad, enero 1999, pág. 43.
Medel, Óscar, “Devociones privadas”, en Descubrir el Arte (nº 157). Madrid, Unidad Editorial Sociedad de Revistas, S.L.U., 2012, pág. 91.
Mateo Gómez, Isabel, “Una inusual iconografía de San Pedro Mártir en una tabla de Juan Correa de Vivar”, en Archivo Español de Arte (336). Madrid, Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011, págs. 390-394.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de los cuadros. Madrid, Blass, 1952. Vorágine, Santiago de la, La leyenda dorada. Madrid, Cátedra, 1982.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.