Maestros y canteros en las obras del Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción (Almagro)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i294.398Resumen
El monasterio de Nuestra Señora de la Asunción en Almagro acogió en el pasado a una comunidad femenina de la Orden de Calatrava. Según los distintos autores que han tratado el tema, la fundación de esta casa estuvo directamente relacionada con los piadosos deseos del Comendador Mayor de la Orden, Don Gutierre de Padilla. Este personaje mandó levantar un hospital en la localidad manchega, pero el proyecto era de tal envergadura que el Capítulo General celebrado en 1523 decidió modificarlo, ordenándose la construcción de un monasterio y que éste conviviese con un hospital de menores dimensiones. El valor de este conjunto monumental es incuestionable ya que nos encontramos ante un gran ejemplo de nuestra arquitectura del siglo XVI.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.