Documentos inéditos para la biografía de los Macip
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i294.392Resumen
La importante exposición sobre Vicente Macip realizada en el Museo de Bellas Artes de Valencia en 1997, acompañada del extenso catálogo con textos de su comisario el doctor Fernando Benito y de José Luis Galdón, ha supuesto, desde su rigurosa tarea de investigación, la recuperación de un pintor cuya gran parte de su producción había sido ignorada y confundida por la historiografía. Ignorada por lo que se refiere a su trayectoria en su etapa «joven » y, confundida, por haberse visto su nombre ensombrecido por la arrolladora presencia de su hijo, el conocido Joan de Joanes. De esta forma se presentaba, sin duda, a uno de los mejores pintores del Renacimiento hispano, planteando por vez primera una propuesta de reconstrucción de su vida profesional, desde sus inicios en el gótico cuatrocentista de fines de siglo XV hasta su incipiente etapa manierista, …
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.