Cuadros de Juan del Castillo y Antonio del Castillo en el Ermitage
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i302.293Resumen
Juan del Castillo y Antonio del Castillo son dos pintores que trabajaron en Andalucía. Hace algún tiempo se consideraba que Antonio era el sobrino de Juan, actualmente es sabido que no es así, aunque no se excluye que fuesen parientes. Al ingresar los cuadros de estos pintores en el Ermitage tuvo lugar una confusión debida al parecido de sus apellidos y las obras de uno de ellos se atribuían en los inventarios al otro. Así ocurrió con el pequeño cuadro Visitación (Fig. 1). Fue adquirido en 1834 a Juan Miguel Páez de la Cadena, embajador de España en San Petersburgo, e incluido en el catálogo manuscrito del museo sin haber indicado el nombre. En el Livret y en todos los posteriores catálogos del Ermitage de antes de la revolución, el cuadro fue asignado bajo el nombre de Antonio del Castillo…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-06-30
Cómo citar
Kagané, L. (2003). Cuadros de Juan del Castillo y Antonio del Castillo en el Ermitage. Archivo Español De Arte, 76(302), 194–201. https://doi.org/10.3989/aearte.2003.v76.i302.293
Número
Sección
Varia
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.