Colegiata de Pravia: magnificencia de las alhajas de procedencia virreinal peruana
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2004.v77.i307.233Palabras clave:
Pravia, Femando Ignacio de Arango, Juan Queipo de Llano, platería, Charcas, Virreinato del PerúResumen
La Colegiata de Pravia, Asturias, fue fundada en 1715 por Femando Ignacio Arango Queipo, tras su estancia en Charcas, Virreinato del Perú, acompañando a su tío Juan Queipo de Llano, arzobispo de Charcas. El artículo analiza su dotación artística, en especial una serie de objetos litúrgicos de oro y plata de procedencia peruana. A pesar de la desgraciada desaparición de la mayoría de ellos, se conservan dos piezas de oro y piedras preciosas hechas en Perú y datables en la primera década del siglo XVIII, que constituyen un valioso punto de referencia para el estudio de la platería del Virreinato peruano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-09-30
Cómo citar
Kawamura, Y. (2004). Colegiata de Pravia: magnificencia de las alhajas de procedencia virreinal peruana. Archivo Español De Arte, 77(307), 281–290. https://doi.org/10.3989/aearte.2004.v77.i307.233
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.