La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i311.181Palabras clave:
Anticristo, Falso Profeta, Gog y Magog, Atlas Catalán, Escuela de Cartografía Mallorquína, Carta de Juan de la Cosa, Jean de Mandeville, Apocalipsis Anglo-Normandos, Hortus Deliciarum, Herrad de HohenbergResumen
La leyenda del encierro de Gog y Magog por Alejandro Magno gozó de gran repercusión en la Edad Media, formando parte de las concepciones geográficas de este momento, y materializándose en la cartografía. Fruto de los cambios que experimenta a lo largo de los siglos, el Anticristo pasa a formar parte de la misma. Este artículo analiza una de las imágenes del Atlas Catalán de problemática interpretación: la imagen del Anticristo como falso profeta realizando milagros, para algunos hasta ahora, la ilustración de Dios en el Paraíso. Dicha ilustración perdura dentro de la Escuela de Cartografía Mallorquína en obras vinculadas al mismo taller o corriente artística. Dentro de la influencia que ejercen las cartas mallorquínas sobre la Escuela de Cartografía Sevillana destaca la persistencia de esta representación en la carta de Juan de la Cosa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-09-30
Cómo citar
Sáenz-López Pérez, S. (2005). La representación de Gog y Magog y la imagen del Anticristo en las cartas náuticas bajomedievales. Archivo Español De Arte, 78(311), 263–276. https://doi.org/10.3989/aearte.2005.v78.i311.181
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.