La recepción de la escultura italiana en la posguerra española: Eugenio D’Ors y Cristino Mallo
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i327.159Palabras clave:
Escultura, España, Italia, Años 40, Francesco Messina, Arturo Martini, Marino Marini, Giacomo Manzù, Cristino Mallo, Eugenio D’OrsResumen
En el presente artículo se analiza la recepción que tuvo la escultura italiana de artistas como Francesco Messina, Arturo Martini, Marino Marini o Giacomo Manzù, tanto en la crítica artística como en los propios escultores españoles. Sus obras, caracterizadas por la plasmación de figuras rotundas en situaciones cotidianas, fueron bien vistas a los ojos de críticos que, como el influyente Eugenio D’Ors, pretendían la recuperación de las raíces más clásicas del arte español al estilo del Novecentismo italiano. El escultor español Cristino Mallo fue uno de los artistas en los que el poso italianizante caló más hondo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-09-30
Cómo citar
Ara Fernández, A. (2009). La recepción de la escultura italiana en la posguerra española: Eugenio D’Ors y Cristino Mallo. Archivo Español De Arte, 82(327), 273–284. https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i327.159
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.