La serie sobre San Fernando de Antonio García Reinoso en la Catedral de Córdoba
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2009.v82.i325.137Palabras clave:
García Reinoso, San Fernando, Catedral de Córdoba, Pintura, Siglo XVIResumen
La reciente restauración de los lienzos pintados por García Reinoso para conmemorar la canonización de Fernando III el Santo en la Catedral de Córdoba, no sólo ha servido para poder admirar las obras en sus calidades originarias, sino que también han aportado datos imprescindibles para fijar su exacta cronología; trayendo a primer plano de la actualidad la pintura de este artista, mayormente conocido por sus cualidades como dibujante, conociéndose suyas muy pocas obras pictóricas, en particular de su momento de madurez. En este artículo se aborda el estudio iconográfico de la serie, procediéndose a la interpretación de unos temas que hasta el momento habían sido tratados bastante desigualmente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.