El retrato de la Condesa de Truillas de Agustín Esteve y Marqués (1797)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aearte.2018.06Palabras clave:
Agustín Esteve y Marqués, Retrato, Condesa de Truillas, Junta de Damas de Honor y Mérito, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del PaísResumen
En este artículo se da a conocer el retrato de Francisca María Dávila Carrillo de Albornoz, condesa de Truillas (1732-1808), obra de Agustín Esteve y Marqués (1753-1820), pintado en 1797.
Descargas
Citas
Demerson, Paula de (1972): “Las Escuelas Patrióticas entre 1787 y 1808”. En: VV.AA. (1972): Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País y su obra. San Sebastián: CSIC, pp. 191-205.
Estatutos de la Junta de Honor y Mérito de la Real Sociedad Económica de Madrid (1794). Madrid: Imprenta de Sancha.
González Echegaray, Carlos (1996): “Reseña histórica de los emblemas de la Sociedad Matritense”. En: Torre de los Lujanes, 31, Madrid, pp. 257-260.
Lafuente Ferrari, Enrique (1957): “Prólogo”. En: Soria, Martín S.: Esteve y Goya. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo- Diputación Provincial de Valencia, pp. 15-28.
Marín López, Nicolás (1958): “El conde de Torrepalma, ministro plenipotenciario en Viena (1755-1760)”. En: Cuadernos de Historia Diplomática, IV, Zaragoza, pp. 155-175.
Marín López, Nicolás (1971): Poesía y poetas del setecientos. Granada: Universidad de Granada.
Martín-Valdepeñas Yagüe, Elisa (2010): “Beneficencia y mujeres en tiempos de guerra: La Junta de Honor y Mérito (1808-1814)”. En: Torre de los Lujanes, 67, Madrid, pp. 175-218.
Martínez de Hervás, José (1795): “Elogio del Excelentísimo Señor D. Antonio Ricardos Carrillo de Albornoz”. En: Memorias de la Sociedad Económica de Madrid. Tomo V. Madrid: Imprenta de Sancha, pp. 1-27.
Martínez Fernández, Mateo (1988): “Ricardos y la Academia de Caballería de Ocaña”. En: Revista de Historia Militar, 65, Madrid, pp. 61-95.
Negrín Fajardo, Olegario (1987): La educación popular en la España de la segunda mitad del siglo XVIII. Madrid: UNED.
Nieto Lanzos, Abelardo (1946): El general Ricardos. Madrid: Editorial Gran Capitán.
Ozaman, Didier (1998): Les diplomates espagnols du XVIII siècle. Introduction et répertoire biographique (1700-1800). Madrid-Bourdeaux: Casa de Velázquez- Maison des Pays Ibériques.
Real Cédula de S. M. y Señores del Consejo, en que se aprueban los Estatutos de la Sociedad Económica de Amigos del País (1775). Madrid: Imprenta de Pedro Marín.
Reglamento para la Escuela de Encajes, establecida en virtud de Real Orden de S. M. en el Monte Pío de la Real Sociedad Económica de Madrid (1784). Madrid: Imprenta de Antonio Sancha.
Rose, Isadora (1980): “Sobre el retrato del General Ricardos que pintó Goya”. En: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 50, Madrid, pp. 115-123.
Rueda Roncal, Ana, Ríos Izquierdo, Pilar y Zábalo Rojas, María Esperanza (1989): “Carlos III y la Junta de Damas”. En: Torre de los Lujanes, 12, Madrid, pp. 113-125.
Soria, Martín S. (1957): Esteve y Goya. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo-Diputación Provincial de Valencia.
Torrepalma, condesa de [Francisca María Dávila Carrillo de Albornoz] [1790] (1984): “Instrucciones dadas por la condesa de Torrepalma a las directora de las pupilas”. En: Negrín Fajardo, Olegario: Ilustración y educación. La Sociedad Económica Matritense. Madrid: Editora Nacional, pp. 113-119.
Torrepalma, condesa de [Francisca María Dávila Carrillo de Albornoz] (1794): “Elogio de la Reina Nuestra Señora formado por la Excelentísima Señora condesa de Torrepalma, presidenta de la Junta de Señoras de honor y mérito, leído en la Junta pública de distribución de premios de celebrada por la Real Sociedad Económica de Madrid en 25 de enero de 1794”. En: Junta General de la Real Sociedad Económica de Madrid, celebrada en las Casas de Ayuntamiento el sábado 25 de enero de 1794. Madrid: Imprenta de Sancha, pp. 40-46.
San Alberto, vizconde de [José Varela de Limia y Menéndez] (1925): Los Directores de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y las Presidentas de la Junta de Honor y Mérito. Madrid: Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
Vidal Galache, Florentina y Benicia (1994): Bordes y bastardos. Una historia de la Inclusa de Madrid. Madrid: Compañía Literaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.