Archivo Español de Arte, Vol 88, No 352 (2015)
Antonio Saura, ilustrador de Círculo de Lectores: El Nuevo Pinocho (1994)
https://doi.org/10.3989/aearte.2015.24
Raquel Jimeno Revilla
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC, España
Resumen
Palabras clave
Referencias
Baldacci, V. / Rauch, A. (1983): Pinocho y su imagen. Barcelona: Juventud.
Bassy, A.M. (1947): “Du texte à l’illustration : pour une sémiologie des étapes”. En: Semiotica 11.
Benítez, E. (2003): “La insólita suerte de Pinocho en España”. En: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil 165, noviembre.
Bozal, V. (2006): Estudios de arte contemporáneo II: Temas del arte español del siglo XX. Boadilla del Monte (Madrid): A. Machado Libros, D. L.
Cela, C. J. (1989): La familia de Pascual Duarte. Barcelona: Círculo de Lectores.
Ferreira, L. (1989): “Las cuadraturas del Círculo”. En: Delibros 12.
Galfetti, M. (1985): Antonio Saura. La obra gráfica 1958-1984. Madrid: Ministerio de Cultura (Dirección General de Bellas Artes y Archivos).
Huici, F. (2004): “El pintor ilustrado”. En: Turia. Revista cultural 68-69. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses.
Meinke, H. (2002): “La cofradía del libro. Escritores, artistas y editores al encuentro del lector”. En: La pasión por el libro. Una aventura editorial: Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Meinke, H. (2004): “Antonio Saura y los libros de su vida”. En: Turia. Revista cultural 68-69. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses.
Nöstlinger, C. (2010): Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, contadas de nuevo por Christine Nöstlinger. [Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1994. Reeditado por Archives Antonio Saura]. Ginebra: Ediciones La Central y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Porras, S. (1992): “En el centenario de Carlo Collodi. Pinocho ayer y hoy”, en Didáctica 4, Madrid, Editorial Complutense.
Sánchez, P. (2005): Los clubes del libro en el mundo editorial. El caso de Círculo de Lectores. Trabajo de Grado. Facultad de Traducción y Documentación, Universidad de Salamanca. [8-11-13].
Saura, A. (2004): Escritura como pintura: sobre la experiencia pictórica 1950-1994. Barcelona: Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores.
Vela, D. (2005): “Ramón Gómez de la Serna y Salvador Bartolozzi: del Café Universal a la tertulia de Pombo”. En: Boletín RAMÓN 11, otoño.
Copyright (c) 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista aearte.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es